
¿Cuándo el SAT hace una revisión?
Existen muchos miedos en relación a la autoridad fiscal en México, lo cierto es que como consecuencia de la creciente comunicación por parte del SAT en todos los niveles, este miedo y sentido de alerta es cada vez más constante.
Sin embargo, es importante tener en mente que un mensaje del SAT no siempre significa que hay algo qué corregir o algo qué aclarar, en varias ocasiones son solo recordatorios o avisos que la autoridad quiere que tengamos en cuenta.
También es vital considerar que, existen protocolos y se debe seguir un proceso definido cuando sí hay que contestar, corregir o atender algún mensaje por parte del SAT, y estos protocolos dependerán del tipo de notificación y del mismo tiempo que la autoridad nos proporciona para responder.
Las notificaciones del SAT: Clave para evitar sanciones
Entonces ¿Cuándo el SAT te podría revisar?
Si la autoridad detecta alguna práctica atípica de algún contribuyente, es decir, variaciones importantes de revisar en su ingresos o deducciones, podría iniciar el proceso de una revisión, con la cual el contribuyente en cuestión pague las diferencias detectadas por la autoridad fiscal.
Una vez que el SAT informe al contribuyente sobre la revisión, es importante atenderla con toda la documentación necesaria que respalde el pago de impuestos, pues de no hacerlo, la autoridad fiscal tiene facultades de iniciar los procesos administrativos que considere.
Mante una buena comunicación con tu contador y asegúrate de entender la situación fiscal actual de tu negocio.
¿Qué tipo de información necesito para atender una revisión del SAT?
La información que puede ser solicitada incluye:
- Facturas de ingresos, compras, inversiones, etc.
- Facturas que han sido canceladas por alguna de las partes involucradas y que aún se encuentran vigentes en la plataforma del SAT.
- Declaraciones de los últimos 5 años presentadas por el contribuyente.
- Pagos realizados a proveedores, según lo que indica el supuesto previsto por el artículo 69-B del CFF.
- Partidas de conciliación contable fiscal.
- Relación de retenciones de impuestos efectuadas por la empresa, correspondiente a los últimos 5 años.
- Relación de sueldos y salarios de los trabajadores de los últimos 5 años.
Recuerda que entre más completos y claros estén tus papeles de trabajo, es mejor para atender de manera adecuada la revisión a la que estén sujetos.
Lo que tienes que saber de la carta invitación
Una correcta comunicación con tu contador puede ayudarte a tener tu situación fiscal en control.
Ten al día tus obligaciones fiscales, evita multas ¡Qué un buen contador te asesore!
No pierdas la oportunidad de recibir apoyo de un experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda una asesoría gratuita!