icon arrow-down icon arrow-left icon arrow-right icon arrow-up icon bars logo of american-express logo of visa logo of mastercard logo of paypal icon stripe logo of discover icon credit-card icon mail icon facebook icon rss icon google-plus icon instagram icon linkedin icon phone icon pinterest icon play-btn icon add btn icon search icon shopping-cart icon tag icon close little close icon icon trash icon user icon vimeo icon whatsapp icon youtube icon oxxo icon spei icon twitter icon fancy icon grid view icon list icon like icon tumblr logo of diners
Regresa a la tienda
Carrito de compra
Regresa a la tienda

Paquete Económico 2026: Esto debes saber desde hoy

¿Por qué es importante el paquete económico 2026?

El Paquete Económico 2026 es la propuesta anual del gobierno federal para definir cómo se van a obtener y gastar los recursos públicos. En palabras simples: es el presupuesto de México para el siguiente año.

Para los empresarios y emprendedores, este documento no es un asunto lejano: define los impuestos que van a pagar, los apoyos que estarán disponibles y las reglas del juego para la economía en los próximos meses.

Cambios fiscales más relevantes del Paquete Económico

La Secretaría de Hacienda ha dejado claro que no habrá una reforma fiscal integral. Sin embargo, sí se proponen ajustes que afectan directamente a empresas y personas físicas.

1. Impuestos “saludables”

  • Bebidas azucaradas: el IEPS sube a $3.08 por litro, casi el doble que en 2025.
  • Tabaco: aumentan las cuotas específicas por cigarro y la tasa sobre productos de tabaco.

¿Qué significa? Si tu negocio vende refrescos, botanas o cigarros, prepárate: los precios subirán y podrías necesitar ajustar tu estrategia de ventas.

2. Nuevo impuesto a videojuegos violentos

Se crea un IEPS de 8% a videojuegos con contenido violento y sube del 30% al 50% el impuesto a las apuestas.

  • Si manejas negocios de entretenimiento digital, casinos o ventas en línea, este cambio impactará directamente en tus costos y precios al consumidor.

3. ISR para ahorradores

La retención del ISR por intereses bancarios pasa del 0.50% al 0.90%.

  • Esto afectará tanto a empresarios con cuentas de inversión como a personas físicas que buscan ahorrar. No es un impuesto nuevo, pero sí un “mordisco” más fuerte a tus rendimientos.

4. Más fiscalización digital

El SAT tendrá nuevas herramientas electrónicas para vigilar operaciones y combatir la evasión. Esto implica más controles en facturación, comercio exterior y cumplimiento de obligaciones.

 

Recompensas Impuestum: cómo puedes ganar dinero o descuentos

 

Impacto a las Mipymes y Emprendedores

  • Mayor costo en insumos: si tu negocio depende de productos gravados (bebidas, tabaco), deberás evaluar márgenes y precios.
  • Mayor vigilancia fiscal: las auditorías digitales serán más frecuentes, por lo que llevar la contabilidad al día ya no es opcional.
  • Ahorros menos rentables: la tasa de ISR sobre intereses reducirá el rendimiento neto de tus cuentas de ahorro e inversión.
  • Consumo sensible: al subir precios en productos de alto consumo, el mercado puede volverse más cauteloso, afectando la demanda.

Acciones para prevenirte

  • Revisa tu estructura de costos: ajusta precios y busca proveedores alternativos para no absorber los nuevos impuestos.
  • Fortalece tu contabilidad: usa sistemas digitales confiables y mantén tu facturación en orden.
  • Evalúa estrategias de inversión: si tus rendimientos bajan por el ISR, consulta con tu contador sobre alternativas más rentables.
  • Anticípate al SAT: recuerda que ahora tiene más herramientas digitales. Estar en regla es la mejor defensa.

 

RESICO: No apto para plataformas digitales

 

La estrategia ante el Paquete Económico 2026

El Paquete Económico 2026 no introduce nuevos impuestos masivos, pero sí trae ajustes que pueden pegar fuerte en el día a día de las Mipymes y emprendedores. Más que nunca, la clave será anticiparse: revisar tus números, cuidar tu liquidez y apoyarte en asesoría fiscal profesional.

En un entorno de mayor fiscalización y costos crecientes, la organización fiscal es tu mejor herramienta para mantener tu negocio en crecimiento y con tranquilidad frente al SAT.

 


 

Tope MTU. Actualízalo antes del 30 de septiembre de 2025

A partir del 1 de octubre, los bancos en México implementarán el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida establecida por la CNBV para reforzar la seguridad en las operaciones digitales.

El MTU funcionará como un límite que cada persona podrá definir desde la aplicación de su banco para enviar, recibir o usar dinero en transferencias electrónicas. En caso de no configurarlo antes del 30 de septiembre, la institución asignará un monto automático cercano a $12,800 diarios, calculado con base en el comportamiento financiero del cliente. Este esquema será obligatorio para todos los usuarios a más tardar en 2026.

📌 Elige un límite que se ajuste a tus necesidades y no depender del monto automático del banco.

 

Una correcta comunicación con tu contador puede ayudarte a tener tu situación fiscal en control.

Ten al día tus obligaciones fiscales, evita multas ¡Qué un buen contador te asesore!

No pierdas la oportunidad de recibir apoyo de un experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda una asesoría gratuita!




0 comentarios


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados